ONU critica medida migratoria de RD que afecta a haitianos en hospitales públicos

ONU condena medidas migratorias de RD que afectan a haitianos en hospitales públicos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su crítica hacia la reciente implementación de protocolos de verificación migratoria en los hospitales públicos de la República Dominicana. Estas medidas, que incluyen la detención de pacientes haitianas embarazadas que buscan atención médica, podrían tener un impacto negativo en aquellos que necesitan cuidados de salud urgentes y no pueden acceder a ellos por temor a la deportación. Según el secretario general de la ONU, António Guterres, aunque los países tienen derecho a controlar sus fronteras, es esencial respetar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.
La República Dominicana ha iniciado un estricto protocolo que exige documentos de identificación a los haitianos que acuden a hospitales públicos, especialmente a mujeres embarazadas o recién paridas. Esta medida, parte de una serie de normas para abordar la inmigración irregular desde Haití, ha generado preocupación internacional debido a las deportaciones masivas de haitianos en situación irregular, que incluyen mujeres embarazadas y madres lactantes. Organizaciones como la OIM han llamado a respetar los derechos humanos de los migrantes, instando a derogar estas medidas que afectan a la comunidad haitiana en República Dominicana.